César Gimenez, diseñador y dueño de la marca Viudo, en exclusiva cuenta para Zeta sobre su historia en el mundo del arte indumentario.
Siempre creí que la moda podía ser más que tendencia. Que podía ser un movimiento positivo, una herramienta de cambio. Así nació Viudo, con la intención de demostrar que estilo, ética y sostenibilidad pueden convivir en armonía.

Quería crear una marca diferente. Una marca que no solo fuera atractiva e innovadora, sino que también respetara el medio ambiente, apoyara al entorno socioeconómico y promoviera prácticas responsables. Soñé con que Viudo fuera un ejemplo de que otra forma de hacer moda es posible: más humana, más consciente, más libre.
Los tejidos naturales: la raíz de todo
Elegí trabajar con tejidos naturales —presentes en más del 85% de nuestras prendas— porque creo en la importancia de reducir el impacto ambiental de la industria textil. Además, estos materiales aportan una calidad y textura únicas que cuentan su propia historia.
El concepto unisex o genderless es otro pilar fundamental. Quiero romper con los estereotipos de género en la moda y ofrecer prendas que no distingan etiquetas, sino que celebren la individualidad. Que cada persona pueda elegir lo que le hace sentir auténtica, sin condicionamientos.
Bordados que cuentan historias
Cada colección nace de un viaje íntimo, de emociones y detalles que inspiran. A veces surge de un bordado hecho al azar; otras, de experiencias personales que necesitan convertirse en hilos y texturas. Junto a las modistas con quienes trabajo, buscamos que cada pieza sea auténtica y tenga una narrativa propia.

Una red colaborativa con alma
Construir una red de trabajo con emprendedoras de la costura es algo que me llena de orgullo. Ellas aportan no solo su talento y técnica, sino también su historia. Aprendemos y creamos juntos, haciendo que cada prenda sea el resultado de muchas manos, voces y visiones.
El precio justo como compromiso
Para mí, hablar de “precio justo” no es solo un término de moda: es un compromiso con la transparencia y la equidad. Trabajamos de manera responsable, evitando excedentes y pagando de forma justa a quienes hacen posible cada prenda. Así logramos piezas que son una inversión en calidad y ética.
Moda sin género, moda con propósito
La ropa no debería imponer normas ni etiquetas. Viudo busca que cada persona encuentre su forma de expresarse, sin miedo ni límites. Romper con los géneros tradicionales es también un acto de libertad y autenticidad.
¿Qué mensaje quiero dejar a quienes visten Viudo?
Que cada prenda que lleven sea una elección consciente. Que sepan que forman parte de una comunidad que valora la sostenibilidad, la creatividad y la autenticidad. Viudo no es solo una marca: es una forma de pensar, de sentir y de conectar con quienes hacen posible este sueño.
Y mientras pienso en el futuro, me emociona imaginar nuevas líneas de ropa y propuestas que sigan inspirando. Porque esto recién empieza.
