En la Expo Paraguay, presentó un ambicioso plan para transformar la producción local y confirmó su precandidatura por Fernando de la Mora.
En un evento que mezcló técnica, compromiso social y política, el ingeniero industrial Richard López marcó su hoja de ruta desde el stand del Ministerio de Agricultura y Ganadería en la Expo Paraguay: industrializar el tomate y la frutilla paraguaya para exportación a Estados Unidos… y además, competir por una banca en la Junta Municipal de Fernando de la Mora.
Con un enfoque de desarrollo real y sin promesas vacías, López se posiciona como una figura distinta en el escenario electoral: técnico, con trayectoria en el sector público y privado, pero sobre todo con los pies en la tierra y el oído puesto en los pequeños productores.
“El país necesita más que discursos. Necesita acción, alianzas estratégicas y una gestión municipal que deje de girar en círculos. Yo no vengo a improvisar, vengo a trabajar”, expresó a Zeta.

⸻
🍓 Un plan con sabor a transformación
El proyecto agroindustrial que lidera contempla la instalación de plantas procesadoras, articulación con cooperativas campesinas, transferencia de tecnología, acceso a certificaciones y apertura de canales logísticos para que el jugo, el caldo y los derivados de tomate y frutilla paraguayos puedan llegar a competir en mercados internacionales.
La presidenta de los Agricultores del Paraguay, Graciela Ortiz, respaldó la propuesta:
“El tomate y la frutilla pueden ser una salida económica concreta para cientos de familias si dejamos de pensar solo en volumen y apostamos al valor agregado”.

🗳 La política como canal de cambio
Además del impulso técnico al agro, Richard López también oficializó su precandidatura a concejal por Fernando de la Mora, con un enfoque centrado en empleo joven, apoyo a emprendedores y digitalización municipal.
“Para cambiar las cosas hay que entrar al sistema y gestionarlo distinto. No podemos seguir dejando que la política quede en manos de improvisados”, sostuvo.
Entre sus propuestas destacan:
• Asambleas barriales y presencia constante en los barrios
• Transparencia en la gestión con herramientas digitales
• Conexión activa con ministerios y ONGs para traer proyectos reales al municipio
• Impulso a la economía circular, innovación y formación técnica para jóvenes
⸻
🌱 El perfil de un concejal distinto
Formado como ingeniero industrial, con experiencia en procesos productivos y políticas públicas, Richard López representa una nueva camada de liderazgos: técnicos que entienden el lenguaje del campo, pero también del desarrollo urbano. No promete milagros, pero sí trabajo estructurado.
“Mi compromiso no es con un partido, es con la gente que quiere ver resultados. La política necesita ingenieros de soluciones, no operadores de discursos vacíos”.
⸻
Fernando de la Mora ya tiene un nuevo actor en escena. Y su nombre suena con fuerza tanto en el agro como en los barrios.
¿Será este el inicio de una transformación local con impacto nacional?
📸 En esta edición: imágenes exclusivas del acto en la Expo, el rostro humano del campo y la nueva agenda municipal de Richard López.